15Abr/25
Receta de mona de pascua

Receta de Mona de Pascua tradicional

 

Receta de Mona de pascua tradicional

Receta de Mona de pascua tradicional

Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella

el 15 de abril de 2025
Requiere ,
para ocho personas.

Nociones culinarias sobre la Mona de Pascua

La «mona» es un pastel de Pascua de tradición catalana, que los padrinos acostumbran a regalara a sus ahijados. En la parte superior del pastel se ponen un numero de huevos igual a la edad del niño o niña, tradición que acaba cuando el ahijado realiza la primera comunión.
La tradicional mona de pascua es una de las especialidades más extendidas de la repostería catalana y se elabora en casi todas las comarcas. Existen muchas versiones sobre el origen de la palabra mona. Para algunos eruditos en etimología, proviene de la palabra árabe «monus» que se traduce como «obsequio» o «don«
Y podría ser cierto pues es el dulce que se acostumbra a regalar al ahijado hasta que realiza la comunión.
Existen muchas variedades de monas, con yema, con chocolate, con huevo de pascua o la tradicional entre otras.

Ingredientes

 

Para el bizcocho

· 4 huevos
· 110 gr. de azúcar
· 90 gr. de harina
· 25 gr. de harina de almendra
· 7 g. de levadura seca
· Esencia de vainilla

Para la crema de mantequilla

· 300 g. de mantequilla pomada
· 200 g. de almíbar con 250 g. de agua y 375 g. de azúcar
· c/s de brandi

Para la yema

· 200 gr. de leche
· 4 yemas
· 300 g. de azúcar
· 40 g. de maicena

Otros

· Almendra fileteada
· Huevo de Pascua. Almíbar TPT para bañar el bizcocho

Elaboracion

 

Para el bizcocho

Blanquear los huevos junto con el azúcar hasta duplicar volumen.
Añadir la esencia de vainilla.
Añadir la harina tamizada y mezclarla bien con la ayuda de una espátula de madera.
Cocer en el horno precalentado a 180 º C unos 30 minutos.

Para la crema de mantequilla

Preparar un almíbar y perfumar con el brandi, enfriar.
Cremar la mantequilla e ir añadiendo poco a poco el almíbar frio.

Para la yema

Mezclar 60 gr de leche con la maicena.
Añadir las yemas y batir.
Hervir el azúcar con los 140 gr. de leche.
Incorporar a los huevos, devolver al fuego y cocer hasta ebullición.
Enfriar.

Copyright by

Escuela de Cocina TERRA D’ESCUDELLA

terra@descudella.com

Bofarull, 46

08027 Barcelona, Espana

93 349 10 19

terrad.es © 2025 v.5.9

15Abr/25

Receta de Hamburguesa de feta

Receta de Hamburguesa de feta

Receta de Hamburguesa de feta

Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella

el 15 de abril de 2025
Requiere ,
para cuatro personas.

Ingredientes


· 1 cebolla
· 120 gr de queso feta
· 6 hojas de menta
· 125 gr de miga de pan
· 60 gr de harina de garbanzo
· 1 huevo
· Sal y pimienta

Para el Pesto de aguacate y cilantro


· Hojas de cilantro
· 1 dientes de ajo
· 1 aguacate
· 30 g de parmesano
· 1 c.de piñones
· 100 ml de aceite de oliva

Para la Mayonesa de aceitunas


· 50 ml de aceite de girasol
· 50 ml de aceite de oliva
· 1 huevo
· 30 gr de aceitunas negras

Otros


· Tostas de pan

Elaboracion


Picar la cebolla y cortar en ciselée.
Añadir la miga de pan, las hojas de menta picadas, el queso feta y la harina de garbanzo
Mezclar, salpimentar y añadir el huevo batido.
Amasar y formar pequeñas hamburguesas de 6 cm de diámetro aprox.
Refrigerar de 30 minutos a 1 hora.

Para la Mayonesa de aceitunas


Proceder de la manera habitual añadiendo las aceitunas al inicio.

Para el Pesto de aguacate y cilantro


Turmizar el cilantro, el ajo escaldado, el aguacate y el parmesano.
Añadimos el aceite al hilo.
Tostar los piñones al final e incorporar.

Copyright by

Escuela de Cocina TERRA D’ESCUDELLA

Bofarull, 46

08027 Barcelona, Espana

93 349 10 19

terrad.es © 2025 v.5.6

15Abr/25

Receta de Rossejat de setas, coliflor y chicharrones

Receta de Rossejat de setas, coliflor y chicharrones

Receta de Rossejat de setas, coliflor y chicharrones

Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella

el 15 de abril de 2025
Requiere ,
para cuatro personas.

Ingredientes


· 250 gr de fideos del 0 – 2
· 2 cebollas grandes
· 200 gr de setas
· 250 gr de coliflor
· 50 gr de panceta (opcional)
· 50 gr de chicharrones (opcional)
· 300 ml de caldo vegetal

Elaboracion


Dorar ligeramente los fideos en rehogadora con dos cucharadas de aceite de oliva.
Cortar la cebolla ciselée y sofreír unos 20 minutos.
Añadir las setas troceadas y prolongar cocción 10 minutos.
Limpiar y trocear la coliflor de forma que obtengamos ramilletes del mismo tamaño.
Escaldar 4 minutos en agua hirviendo y agregar al sofrito a alta temperatura.
Mantener unos 3 minutos hasta que adquieran color y añadir los fideos.
Mojar con el caldo de verduras caliente y salpimentar.
Cocer a fuego fuerte dos o tres minutos hasta que empiecen a secarse y terminar en el horno a 190 º C añadiendo los chicharrones troceados.

Copyright by

Escuela de Cocina TERRA D’ESCUDELLA

Bofarull, 46

08027 Barcelona, Espana

93 349 10 19

terrad.es © 2025 v.5.6

14Abr/25

Receta de Flan de coco vegano dulce de leche de almendra y merengue seco de garbanzo

Receta de Flan de coco vegano, dulce de leche de almendra y merengue seco de garbanzo

Receta de Flan de coco vegano, dulce de leche de almendra y merengue seco de garbanzo

Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella

el 14 de abril de 2025
Requiere ,
para cuatro personas.

Ingredientes

Para el flan


· 800 ml. De leche de coco en lata
· 64 gr. Harina de garbanzo
· 64 gr. maicena
· 5 gr. de agar- agar
· 160 gr. de azúcar rubia
· 40 gr. de aceite de coco
· c/n de esencia de vainilla
· 1 un. piel de limón
· c/n de cúrcuma (opcional)

Para el dulce de leche


· 500 ml. de leche de almendras
· 350 gr. de azúcar rubia
· 3 gr. de bicarbonato
· 20 gr. de maicena
· c/n de esencia de vainilla (opcional)

Para el merengue seco


· 150 gr. de aquafaba o un frasco de garbanzos cocidos
· 175 gr. Azúcar glas

Elaboracion

Para el flan


Realizar un caramelo rubio con el azúcar y untar la base de los moldes. Reservar.
Mezclar la fécula con la harina de garbanzos y el agar- agar
Infusionar la leche de coco, la piel de limón, el azúcar sin llegar a hervir. Retiramos del fuego y unir a los secos.
Volver al fuego medio bajo sin dejar de mezclar con varillas. Retirar cuando hierva y haya espesado.
Agregar el aceite de coco, la esencia de vainilla y la cúrcuma. Integrar muy bien todo y distribuir la preparación en los moldes, atemperar, enfriar y desmoldar

Para el dulce de leche


En un cazo poner 400 ml. de leche de almendras
Agregar el azúcar, el bicarbonato y llevar a fuego medio bajo mezclando unos 35 min.
Cuando haya cogido color caramelizado, disolver la maicena le leche restante e incorporar a la preparación. Continuar la cocción hasta obtener el punto.

Para el merengue seco


Recuperar el liquido de la lata de garbanzo y reservar los garbanzos.
Con la ayuda de unas varillas eléctricas proceder a formar el merengue con el agua de garbanzos y el azúcar. Ponemos en manga pastelera y sobre una placa con papel de horno formar los merenguitos.
Hornear a 140°C por 25 min.

Copyright by

Escuela de Cocina TERRA D’ESCUDELLA

Bofarull, 46

08027 Barcelona, Espana

93 349 10 19

terrad.es © 2025 v.5.6

14Abr/25

Receta de Pulled pork vegano

Receta de Pulled pork vegano

Receta de Pulled pork vegano

Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella

el 14 de abril de 2025
Requiere ,
para cuatro personas.

Ingredientes

Para el pan


· 500 gr. de harina
· 170 gr. de leche de almendras sin endulzante
· 70 gr. De agua
· 70 gr. De acuafava o agua de garbanzos (garbanzos en lata)
· 95 gr. de azúcar
· 7 gr. de levadura seca 0 21 gr. de levadura fresca
· 60 gr. de aceite de oliva

Para el pulled Pork


· 10 gr. de pimentón dulce
· 15 gr. de azúcar rubia
· 2 gr. de pimienta negra molida
· 5 gr. de sal
· 3 gr. de comino
· 3 gr. de cayena molida
· 3 gr. de jengibre en polvo
· 5 gr. de tomillo
· 400 gr. de Heura
· 1 un. de cebolla
· 4 un. de diente de ajo
· 15 ml. de aceite de oliva
· 25 ml. de salsa de soja
· 150 gr. de salsa barbacoa

Para la veganesa


· 120 ml. leche de soja
· 100 gr. de anacardos
· 3 un. de datiles
· 200 ml. de aceite de oliva
· c/n de Zumo de limón
· sal al gusto

Elaboracion

Para el pan


Mezclar la harina, la levadura, el azúcar y sal. Agregar el agua y la acuafava, a continuación la leche de almendras, unimos e incorporamos el aceite. Amasar unos 10 min. Retirar y reposar 10 min.
Dividir en bollos de 60 gr. aprox. Pintar con doradura, colocar en placa con papel de horno y levar en lugar cálido 1hs. Hornear a 170°C unos 20 min. aprox.

Para el pulled Pork


Cortar el Heura en tiras finas, agregar las especias, integrar, tapar y reservar.
Saltear la cebolla cortada en juliana y el ajo laminado, incorporar la salsa de soja y caramelizar a fuego bajo.
Unir a la Heura y saltear, agregar una taza de agua, bajar el fuego al mínimo, tapar y cocinar unos 15 min. o hasta que el líquido se evapore casi en su totalidad, agregar la salsa barbacoa, mezcla todo por 2 min. y reservar.

Para la veganesa


Turmizar la leche a temperatura habiente, junto con los demás ingredientes.
Emulsionar con el aceite hasta obtener la textura de mayonesa

Copyright by

Escuela de Cocina TERRA D’ESCUDELLA

Bofarull, 46

08027 Barcelona, Espana

93 349 10 19

terrad.es © 2025 v.5.6

14Abr/25

Receta de Empanadas de chia y tofu

Receta de Empanadas de chia y tofu

Receta de Empanadas de chia y tofu

Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella

el 14 de abril de 2025
Requiere ,
para cuatro personas.

Ingredientes

Para la masa de chía y tofu


· 130 gr. de chía
· 250 ml. de agua tibia
· 80 gr. de tofu
· 250 gr. Harina de arroz
· Sal al gusto
· 5 gr. de cúrcuma

Para el relleno


· 1 un. de puerro
· ½ un. de cebolla tierna
· 150 gr. de portobello
· 150 gr. de garbanzos cocidos
· 100 gr. de tofu
· Sal y pimienta al gusto
· Especias al gusto

Para el aderezo


· 150 gr. de rucula
· 100 gr. de cilantro
· 1 atadito de cebollino
· 1 un. ralladura de limon
· 150 gr. De fresas
· 250 gr. De tomates cherrys
· 30 ml. De vinagre de manzana
· c/n de aceite de oliva
· sal y pimienta al gusto

Elaboracion

Para la masa de chía y tofu


Remojar 30 minutos la chía con el agua tibia. Procesar con Thermomix junto con el tofu
Pasar a un bol y agregar la harina de arroz hasta formar la masa. Sazonar
Estirar la masa sobre papel de horno y cortar discos del tamaño elegido
Rellenar, cerrar y hornear a 180°C

Para el relleno


Picar el puerro y la cebolleta, rehogar en una sartén con aceite de oliva y sal
Agregar las setas cortadas pequeñas y cocinar, incorporar los garbanzos sin el líquido y terminar de cocinar todo junto. Retirar y atemperar
Escurrir muy bien el tofu y desmenuzarlo, unirlo al relleno, sazonar y condimentar con especias al gusto

Para el aderezo


Pica la rúcula, el cilantro y el cebollino, agregar la ralladura de limón.
Lavar y cortar en brunoise las fresas, cortar los Cherry en cuartos y unir la preparación, sazonar y terminar con el vinagre y el aceite.

Copyright by

Escuela de Cocina TERRA D’ESCUDELLA

Bofarull, 46

08027 Barcelona, Espana

93 349 10 19

terrad.es © 2025 v.5.6

12Abr/25
Receta de torrijas caseras

Receta de Torrijas de leche y de vino

Receta de Torrijas de leche y de vino

Receta de Torrijas de leche y de vino

Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Profesional TdEs

el 12 de abril de 2025
Requiere ,
para ocho personas.

Ingredientes torrijas de leche

· 10 rebanadas de pan del dia anterior
· 1/2 l de leche
· 1 rama canela
· 2 huevos
· azúcar
· canela
· ralladura de limón

Para las de vino

· 10 rebanadas de pan
· ½ litro de vino moscatel o málaga
· 2 huevos
· piel de naranja canela
· miel

Elaboracion torrijas

En un cazo poner a infusionar la leche y en otro el vino con la canela el limón y naranja y dejar enfriar.
Cortar las rebanadas de pan de 2 cm aprox y bañarlas en el vino o leche

Dejar escurrir para eliminar el exceso de líquido , pasar por el huevo batido y freír .

Las de vino terminar con miel por encima y las de leche con azúcar y canela.

Torrijas caseras

¿Quieres saber más sobre nuestros cursos de cocina?

Copyright by

Escuela de Cocina y Pasteleria Profesional TdEs

Bofarull, 46

08027 Barcelona, Espana

93 349 10 19

terrad.es © 2025 v.5.6





12Abr/25

Receta de Hamburguesa de pollo calabacín y chips de berenjena con miel

Receta de Hamburguesa de pollo, calabacín y chips de berenjena con miel

Receta de Hamburguesa de pollo, calabacín y chips de berenjena con miel

Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella

el 17 de abril de 2021
Requiere ,
para cuatro personas.

Ingredientes hamburguesa

· 500 g pollo picado
· 1 cebolla
· 1 ajo
· 1 calabacín
· 1 huevo
· Pan rallado
· 1 berenjena
· Harina
· Miel

Para la salsa tártara

· Mayonesa
· 1 cc mostaza
· 2 pepinillos
· 2 cebolletas
· Alcaparras
· Cebollino

Elaboración hamburguesa

Cortar la berenjena en rodajas muy finas extender y salar, dejar que suden.
En un bol poner el pollo picado y sazonar, rallar el calabacín y agregar al pollo.

Cortar la cebolla y el ajo en ciselé y añadir al bol junto con el huevo, si queda muy blando poner una cuchara de pan rallado y amasar. Bolear y aplanar para formar las hamburguesas

Secar las berenjenas, enharinar, freír en abundante aceite y escurrir bien.
Calentar la miel y con la ayuda de un pincel pintar los chips.

En una sartén hacer las hamburguesas

Para la salsa tártara
Hacer una mayonesa, picar muy finos todos los ingredientes, mezclar y reservar en nevera

 

Video de los Cursos de Cocina Profesional

Copyright by

Escuela de Cocina TERRA D’ESCUDELLA

Bofarull, 46

08027 Barcelona, Espana

93 349 10 19

terrad.es © 2025 v.5.6





12Abr/25

Strudel de verduras y queso

Receta de Strudel de verduras y queso

Receta de Strudel de verduras y queso

Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella

el 12 de abril de 2025
Requiere ,
para cuatro personas.

Ingredientes

· 4 hojas pasta filo o hojaldre
· Surtido de verduras (zanahoria, puerro pimiento rojo , calabacín, espinacas fresca)
· 100 ml nata montar
· 1 mozzarella fresca
· 1 huevo
· sal , pimienta

Elaboracion

Cortar las verduras en brunoise y saltear por el orden escrito.
Cuando estén las verduras tiernas añadir la nata , la mozzarella y la yema de huevo , mezclar bien y reservar.
Estirar las hojas de masa filo o hojaldre y rellenar con la farsa.
Cerrar como un brazo de gitano y pintar con la clara de huevo .
Hornear 190º 20/ 25 min.
Eecorar con semillas de sésamo o frutos secos .

Copyright by

Escuela de Cocina TERRA D’ESCUDELLA

Bofarull, 46

08027 Barcelona, Espana

93 349 10 19

terrad.es © 2025 v.5.6

11Abr/25

Receta de Mousse de mandarina con kiwi al ron y crumble de pistachos

Receta de Mousse de mandarina con kiwi al ron y crumble de pistachos

Receta de Mousse de mandarina con kiwi al ron y crumble de pistachos

Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella

el 11 de abril de 2025
Requiere ,
para cuatro personas.

Ingredientes


· 4 yogures griegos
· 100gr de azúcar
· Zumo de 6 mandarinas
· Ralladura de 1 mandarina
· 250ml de nata
· 2 hojas de gelatina
· Hojas de menta fresca

Para el kiwi al ron


· 3 kiwis pelados y fileteados
· 75gr de ron añejo
· 25gr de azúcar moreno
· 50gr de agua
· 1 rama de canela

Para el crumble de pistachos


· 100gr de harina
· 50 gr de mantequilla
· 100gr de pistachos picados
· C.n de canela en polvo

Elaboracion


Hidratar la gelatina con agua tibia hasta que se ablanden. Escurrir y reservar.
En un bol mezclar el yogur griego y el azúcar.
Batir el zumo de las mandarinas con su ralladura, la gelatina, e incorporarlo al yogur.
Montar la nata con la ayuda de una máquina de varillas y añadir a la preparación con movimientos envolventes.
Rellenar un vaso o copa y refrigerar.

Para el kiwi al ron


Mezclar el ron, el azúcar, el agua, la canela y llevar a ebullición baja durante 3 minutos.
Verter sobre una bandeja y añadir los kiwis. Macerar durante 10 minutos.

Para el crumble de pistachos


Precalentamos el horno a 180 grados.
Mezclar la harina con la mantequilla, la canela y los pistachos.
Extenderlo sobre una bandeja con papel sulfurizado y hornear a 180º hasta dorar.
Enfriar y desmenuzar

Emplatado


Presentar la mousse cubierta con una capa de kiwis y por encima el crumble.
Decorar con una hoja de menta.

Copyright by

Escuela de Cocina TERRA D’ESCUDELLA

Bofarull, 46

08027 Barcelona, Espana

93 349 10 19

terrad.es © 2025 v.5.6