Una empanada es una masa fina de pan que se rellena con una mezcla salada o dulce. Luego, se hornea o se fríe. La palabra «empanada«viene del español «empanar», que significa «envolver en pan».

Se cree que las empanadas comenzaron en Persia. Desde allí, se extendieron por el mundo gracias a la cocina árabe. Llegaron a la península ibérica durante la ocupación musulmana en el siglo VIII. En España, especialmente en Galicia y Portugal, las empanadas evolucionaron y se hicieron muy populares.

En América Latina, las empanadas se adaptaron a los ingredientes y sabores locales. Esto dio lugar a una gran variedad de rellenos y métodos de cocción. Hoy en día, las empanadas son un plato tradicional en muchos países de habla hispana. Esto incluye Argentina, Chile, Colombia, México, Filipinas y Venezuela, entre otros.

Las empanadas se pueden cocinar al horno. Esto hace que la masa sea más seca y crujiente. También se pueden freír, lo que les da una textura dorada y crujiente. Son un plato versátil. Se pueden disfrutar como aperitivo, comida principal o incluso como postre en sus versiones dulces.

Si quieres aprender sobre gastronomía y dominar las técnicas básicas de cocina, puedes LLAMAR al 933491019. También puedes enviar un correo a terra@descudella.com

Receta de Empanada de bacalao con alcachofas

Receta de Empanada de bacalao con alcachofas

Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Profesional TdEs

el 17 de enero de 2024
Requiere ,
para ocho personas.

Ingredientes relleno de empanada

· 300 gr. de bacalao ( desmigado o fresco o a punto de sal)
· 4 cebollas
· 4 alcachofas

Para la masa de empanada

· 200 gr. de harina
· 70 gr. de aceite
· 70 gr. de leche
· Una pizca de sal y de pimentón dulce

Elaboración empanada de alcachofas y bacalao

Cortar la cebolla a juliana y sofreír con un chorro de aceite. Remover a menudo durante media hora. Añadir los corazones de las alcachofas laminados. Rehogar durante 10 min. Añadir el bacalao troceado y parar la cocción.

A parte mezclamos todos los ingredientes de la masa. Amasamos bien hasta que quede una masa lisa. Dividimos la masa en dos y la estiramos con el rodillo bien fina.

Ponemos la masa en una bandeja de horno cubierta con papel. Rellenamos con la farsa y la cubrimos con la masa restante. Hacemos un dobladillo en la junta. Pintamos con huevo y espolvoreamos sésamo por encima.

Video de los Cursos de Cocina Profesional


Cursos de de cocina para principiantes

Copyright by

Escuela de Cocina y Pasteleria Profesional TdEs

Bofarull, 46

08027 Barcelona, Espana

93 349 10 19

terrad.es © 2024 v.5.4





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *